Cultura General
-
-
¡Agosto, mes para ponerse al día en las vacunas¡
Publicado por Rocío Gutiérrez... - Mar, 08/18/2020 - 16:31- Antes de acudir al punto de vacunación más cercano, es necesario que el usuario llame y agende su cita
-La vacunación contra enfermedades prevenibles es segura durante esta época de pandemia.
-La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que quienes tengan vacunas pendientes, se pongan al día con su esquema de inmunización.
-
¡Despliega tus alas en TransMi! combina arte, cultura ciudadana y prevención
Publicado por Rocío Gutiérrez... - Vie, 07/24/2020 - 18:59 -
La reina de la cumbia vuelve al país para ser homenajeada
Publicado por edgardo.paz - Mar, 09/11/2018 - 10:09Sonia Bazanta Vides es su verdadero nombre, pero el mundo la conoce como Totó la Momposina, y con ese título ha viajado por todo el mundo llevando la cumbia, el porro y el bullerengue a públicos exigentes que la catalogan como la embajadora de la música del caribe colombiano.
-
¿Y tú qué haces para cuidar el medio ambiente?
Publicado por edgardo.paz - Mar, 06/05/2018 - 16:37Hoy 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Cada año las Naciones Unidas proponen un tema para que los países trabajemos en ellos y generemos conciencia sobre nuestro medio ambiente. Este año se planteó Sin contaminación por plástico.
-
Mañana 27 de marzo, se celebra el Día Mundial del Teatro
Publicado por edgardo.paz - Lun, 03/26/2018 - 16:11Compartimos el mensaje que el Instituto Internacional del Teatro compartió con todo el mundo en el marco de esta celebración:
Podemos imaginar
La tribu caza pájaros lanzando pequeñas piedras, cuando el enorme mamut irrumpe y RUGE – y al mismo tiempo un pequeño humano RUGE como el mamut. Luego, todos corren… Ese rugido de mamut proferido por una mujer humana –quiero imaginarla mujer-- es el inicio de lo que nos hace la especie que somos. La especie capaz de imitar lo que no somos. La especie capaz de representar al Otro.
-
¡¡¡Mujeres colombianas, feliz día!!!
Publicado por edgardo.paz - Vie, 11/10/2017 - 10:49Cada 14 de noviembre nuestro país celebra las acciones de Policarpa Salavarrieta, mejor conocida como la Pola. La heroína que enfrentó las consecuencias de haber sido una espía de las fuerzas revolucionarias durante el período independentista y protagonista clave para conseguir nuestra independecia del yugo español. Por tal razón, en 1967 el Congreso de la República, Congreso de Colombia en esa época, aprobó la ley 44 "por la cual la Nación se asocia a la conmemoración del sesquicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta". Recordemos que la Pola fue fusilada
-
Día de la emancipación del pueblo raizal, 1 de agosto
Publicado por edgardo.paz - Mar, 08/01/2017 - 14:30“Este es un día para conmemorar el valor y el papel histórico de nuestros antepasados frente a la libertad, el respeto de los derechos humanos y la igualdad de todas las razas. Es un día para recordar nuestro deber con el legado que con esfuerzo obtuvieron nuestros ancestros y que hoy debemos preservar y fortalecer para nuestras futuras generaciones”, palabras del gobernador del archipiélago de San Andrés, Provicencia y Santa Catalina, Ronald Housni Jaller en el marco de la conmemoración del día de la emancipiación del pueblo raizal.
-
Hagámonos sentir y digamos NO a la discriminación
Publicado por edgardo.paz - Mié, 03/01/2017 - 10:29Comunicarte hace hoy una invitación a todos los colaboradores del Idartes a que nos unamos, a través de nuestras redes sociales, a la campaña que la Organización de las Naciones Unidas ha desarrollado para decir en voz alta al mundo entero #cerodiscriminación.
"El derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.
-
Hoy celebramos el Día Mundial del Reciclador
Publicado por edgardo.paz - Mié, 03/01/2017 - 07:42Hoy el mundo celebra el Día del Reciclador. Una labor que requiere de mucho compromiso y entendimiento sobre residuos y reciclaje. Ellos se encargan de recolectar, seleccionar, recuperar, comercializar y reutilizar los residuos sólidos que solemos desechar como basura. Su trabajo facilita la limpieza de nuestra de ciudad y aporta a un medio ambiente sostenible.